Xenera se ha hecho un hueco en el mercado como la comercializadora de energía gallega, con una propuesta basada en la cercanía y la transparencia. Si valoras el trato directo y una empresa de casa, es probable que la estés considerando. Pero, ¿cómo es su oferta de gas? ¿Son sus precios tan competitivos como su filosofía? Vamos a descubrirlo.
Dos caminos para tu gas: precio fijo o coste de mercado con Xenera
La oferta de gas de Xenera se basa en darte a elegir entre dos modalidades claras, para que escojas la que más te convenga sin letra pequeña. Su gran valor añadido no está en la complejidad, sino en la simplicidad y en el servicio que prometen como compañía local.
- Tarifa SIN SORPRESAS: es su tarifa de precio fijo. Con ella, el coste de cada kilovatio hora (kWh) queda sellado durante 12 meses. Es un escudo contra la volatilidad del mercado, ideal si buscas un presupuesto estable.
- Tarifa A PRECIO DE MERCADO: esta es su opción indexada. Pagas el gas al precio que marca el mercado mayorista (MIBGAS) más un pequeño coste de gestión. Es la vía de la transparencia total, para quienes no les importa la variabilidad a cambio de poder aprovechar las bajadas de precio.
Para que veas sus costes, aquí tienes la tabla comparativa. Ambas opciones comparten el término fijo, la diferencia está en cómo pagas la energía.
Precios de gas para hogares en Xenera (sin impuestos):
Peaje de acceso | Término Fijo | Término Variable | Término Variable (A PRECIO DE MERCADO) |
---|---|---|---|
RL.1 (<5.000 kWh/año) | 5,90€/mes | 0,0910€/kWh | MIBGAS + 0,0200€/kWh |
RL.2 (5.000-15.000 kWh/año) | 10,75€/mes | 0,0880€/kWh | MIBGAS + 0,0190€/kWh |
RL.3 (15.000-50.000 kWh/año) | 21,05€/mes | 0,0850€/kWh | MIBGAS + 0,0180€/kWh |
Una cosa importante que debes tener en mente: los precios de la tabla son la base sobre la que se calcula tu factura. Al importe final que verás en el recibo, se le añadirá el 21% de IVA y el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos. Estos impuestos son regulados y los mismos para todas las compañías.
Mi veredicto: ¿es Xenera una buena elección para tu gas?
Elegir Xenera es, en parte, una declaración de principios. Es un voto de confianza por la economía local y por un modelo de negocio que prioriza la cercanía. Si te sientes más cómodo hablando con una empresa de tu tierra, que entiende tus necesidades y te ofrece un trato directo, el valor que aporta Xenera va más allá del precio. Además, su política de no tener permanencia te da una libertad que siempre se agradece.
Ahora, si la calculadora es tu única guía, la conclusión es contundente: la Tarifa de Último Recurso (TUR) es la opción más barata del mercado. Sus precios regulados por el Gobierno la convierten en la campeona del ahorro. La pregunta final es: ¿qué pesa más para ti? ¿El servicio de proximidad de Xenera o el coste mínimo garantizado por la tarifa regulada?
¿Energía gallega o ahorro máximo?
Apoyar a una compañía de casa como Xenera es una gran opción. Pero es justo que sepas cuánto representa ese apoyo en tu factura. Llámanos y te ayudaremos a comparar sus tarifas con la TUR para que tomes la decisión más informada.
Preguntas frecuentes sobre Xenera
¿Tengo que vivir en Galicia para contratar con Xenera?
▲No. Aunque Xenera es una compañía gallega y su principal mercado está allí, operan como comercializadora en todo el territorio peninsular español. Puedes contratar sus servicios desde cualquier punto con acceso a la red de gas.
¿Las tarifas de gas de Xenera tienen algún tipo de permanencia?
▼No, ninguna de sus tarifas de gas para el hogar te ata con un compromiso de permanencia. Tienes total libertad para cambiar de compañía cuando lo consideres oportuno.
¿Xenera ofrece la tarifa regulada TUR?
▼No, Xenera es una comercializadora del mercado libre. La tarifa TUR, con precios fijados por el Gobierno, solo puede ser contratada a través de las Comercializadoras de Referencia.