Infórmate gratis Telefono913 309 703
Descubre el gas natural 9 de julio de 2025

Subvenciones para la instalación de gas: cómo conseguir ayudas

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 9 de julio de 2025
En pocas palabras

Si estás pensando en instalar gas natural o en cambiar tu vieja caldera, seguro que te has preguntado si existen subvenciones o ayudas económicas. La respuesta es sí, pero con matices importantes. Quiero ser muy claro contigo: las subvenciones no son un grifo abierto permanentemente, sino planes y convocatorias puntuales que lanzan las administraciones, conocidos como “Plan Renove”. En esta guía te voy a explicar qué tipos de ayudas suelen aparecer, quién las gestiona y, sobre todo, cómo puedes estar al tanto para no perder ninguna oportunidad.

¿Qué actuaciones suelen tener subvención?

Aunque cada plan es un mundo, la mayoría de las ayudas para instalaciones de gas se centran en un objetivo claro: mejorar la eficiencia energética, la seguridad y fomentar el uso de energías más limpias. Las actuaciones más comunes que puedes encontrar son:

  • El Plan Renove de calderas: esta es la ayuda estrella. Consiste en una subvención económica por sustituir una caldera antigua y poco eficiente por una nueva de condensación, que consume mucho menos gas y reduce las emisiones.
  • Nuevas instalaciones de gas natural: a veces, surgen ayudas para realizar una instalación de gas natural desde cero, especialmente si es para sustituir sistemas de calefacción más contaminantes como el carbón o el gasoil.
  • Instalaciones en comunidades de vecinos: también existen planes específicos para comunidades de propietarios que deciden acometer la instalación de gas natural en todo el edificio por primera vez.

¿Quién concede las ayudas y dónde debo buscarlas?

Aquí está la clave de todo el proceso. Quien gestiona el dinero es la administración pública, no tu compañía de gas. Tu búsqueda debe centrarse en estos tres puntos:

EntidadQué buscarMi recomendación
Tu comunidad autónomaSon las principales responsables de los “Planes Renove”. Busca en la web de la Consejería de Industria o Energía de tu comunidad. Las convocatorias siempre se publican en el boletín oficial autonómico.Esta es tu fuente principal. Busca en Google “Plan Renove Calderas [Nombre de tu Comunidad]” para ir directamente a la información.
El Gobierno de EspañaEl Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) gestiona programas a nivel nacional, a menudo financiados con fondos europeos, como los Next Generation.Estas ayudas suelen ser para proyectos de rehabilitación energética más grandes, pero vale la pena revisar su web por si hay algo para instalaciones individuales.
Empresas instaladoras autorizadasLos propios instaladores son los primeros en saber qué ayudas están activas. Muchos actúan como “entidades colaboradoras” oficiales de los planes.Este es mi consejo más práctico: cuando pidas presupuesto, pregunta siempre al instalador. Ellos te informarán y, en muchos casos, se encargarán de tramitar todo el papeleo por ti.

Importante: la mayoría de las subvenciones de gas se otorgan por estricto orden de solicitud hasta que se agotan los fondos. ¡Ser rápido es fundamental!

Requisitos habituales para poder solicitar una subvención para el gas

Cada plan tiene sus propias reglas, pero casi todos comparten una serie de requisitos comunes:

  • La vivienda donde se realiza la instalación debe estar en la comunidad autónoma que convoca la ayuda.
  • La nueva caldera debe ser de condensación y cumplir unos requisitos mínimos de eficiencia energética.
  • La instalación debe ser realizada por una empresa o profesional habilitado que a menudo debe estar adherido al plan.
  • El solicitante debe ser el propietario de la vivienda y estar al corriente de pago con Hacienda y la Seguridad Social.
  • La factura de la instalación debe tener una fecha posterior a la de la solicitud de la ayuda. No puedes pedir la ayuda por algo que ya has hecho.

Mi consejo como experto

Las subvenciones son una gran oportunidad para ahorrar un buen dinero, pero no dejes que la búsqueda de una ayuda retrase una decisión de seguridad. Si tu caldera es muy vieja o ha tenido un informe desfavorable en la inspección obligatoria, mi consejo es que la cambies ya, con o sin subvención.

Si no es un caso de urgencia, tu mejor estrategia es contactar con varios instaladores de tu zona. Ellos son tus mejores aliados para enterarte y tramitar una subvención a tiempo. Si tienes dudas, llámame al 91 330 97 03 o escríbeme a hola@tarifasdegasnatural.es.

Telefono913309703

Preguntas frecuentes sobre las ayudas para gas natural

¿Cuánto dinero te suelen dar en una subvención?

Depende mucho del plan. Algunas ayudas son una cantidad fija (por ejemplo, 250 € por cambiar la caldera) y otras cubren un porcentaje del coste total de la instalación, siempre con un límite máximo. Es imprescindible leer las bases de cada convocatoria.

¿Puedo pedir la ayuda si ya he pagado la nueva caldera?

Generalmente, no. La mayoría de los planes exigen que la factura de la instalación tenga una fecha posterior a la de la presentación de la solicitud. No se subvencionan actuaciones ya realizadas.

¿Tengo que declarar el dinero de la subvención en la Renta?

Sí. Las ayudas y subvenciones públicas recibidas por particulares se consideran una ganancia patrimonial no derivada de transmisión de elementos patrimoniales, y por tanto deben incluirse en la declaración del IRPF del año en que se cobran.

¿El instalador se puede encargar de todo el papeleo?

Sí, y es lo más recomendable. Los instaladores que son "entidades colaboradoras" de los planes están autorizados para presentar la solicitud en tu nombre. Algunos incluso te descuentan el importe de la ayuda directamente de la factura final, lo que facilita mucho las cosas.