¿Te lías con los términos de tu factura de gas? ¡Es normal! Las tarifas de gas pueden parecer complicadas, pero en mi opinión, entender lo básico es más fácil de lo que crees. Aquí te explico de forma muy directa qué es una tarifa de gas y de qué se compone, para que tengas una base clara.
¿Qué es una tarifa de gas natural en pocas palabras?
Una tarifa de gas natural es, simplemente, el precio que pagas por tener y usar gas en tu casa o negocio. Incluye tanto los costes de tener el servicio disponible (infraestructura) como el precio del gas que realmente consumes. No es un único importe, sino la suma de varios conceptos.
Componentes clave de tu tarifa de gas (lo esencial)
Toda tarifa de gas se compone principalmente de estos elementos:
- Término Fijo (€/mes): es una cuota mensual que pagas por tener acceso al suministro de gas, independientemente de si consumes o no. Ayuda a cubrir los costes de mantenimiento de la red. Si consumes poco gas, este término es muy importante en tu factura total.
- Término Variable o de Consumo (€/kWh): es el precio que pagas por cada kilovatio hora (kWh) de gas que utilizas. Cuanto más gas gastes, más pagarás por este concepto. Es fundamental si tienes calefacción a gas o un consumo elevado.
- Impuestos: como el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos y el IVA, que se aplican sobre los conceptos anteriores.
- Otros posibles costes: como el alquiler del contador si no es de tu propiedad (suele ser un importe pequeño).
Entender bien cómo funcionan el término fijo y el variable es el primer paso. Si quieres saber cómo se reflejan estos y otros detalles en el documento que te llega a casa, te interesa nuestra guía para entender tu factura de gas natural al detalle.
¿Por qué te interesa conocer esto?
Comprender estos conceptos básicos de tu tarifa de gas te permite:
- Saber por qué pagas lo que pagas.
- Identificar si una oferta es realmente buena para ti.
- Ser más consciente de cómo tu consumo impacta en el coste final.
- Tener una base para luego elegir la tarifa de gas que mejor se adapte a tus necesidades y, con suerte, ahorrar.
Nuestra opinión experta
Y si quieres asesoramiento experto, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo. Te ayudaremos con todas las dudas que tengas para que encuentres la tarifa de gas natural ideal para ti.
Preguntas frecuentes sobre los conceptos de una tarifa de gas
¿Qué diferencia hay entre el término fijo y el término variable?
▲El término fijo es un importe mensual que pagas sí o sí, por tener el servicio. El término variable depende directamente de la cantidad de gas (kWh) que consumas.
¿Por qué pago un término fijo si no he consumido gas?
▼El término fijo cubre los costes de tener la infraestructura del gas lista para cuando la necesites (mantenimiento de redes, disponibilidad del servicio, etc.).
¿El precio del kWh de gas es siempre el mismo en mi tarifa?
▼No necesariamente. Hay tarifas con precio del kWh fijo durante el contrato (ej. 12 meses) y otras donde varía según el mercado (tarifas indexadas).
¿Los impuestos están incluidos en los precios de las ofertas?
▼Normalmente, las ofertas pueden mostrar precios sin IVA. Mi consejo es que siempre confirmes el precio final con todos los impuestos incluidos antes de contratar nada.
Si mi tarifa es cara, ¿qué hago?
▼Lo primero es entender tu consumo. Luego, el paso clave es comparar las mejores tarifas de gas natural del mercado para ver si hay opciones más económicas para ti.