Infórmate gratis Telefono913 309 703
Optimiza y gestiona tu consumo de gas natural 7 de julio de 2025

Precio del kWh de gas natural: todo lo que influye y cómo entenderlo

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 7 de julio de 2025
En pocas palabras

El precio del kilovatio-hora (kWh) de gas natural es el corazón de tu factura, la cifra que realmente marca la diferencia en lo que pagas a final de mes. Pero, ¿sabes qué es exactamente, cómo se fija y por qué no es el mismo para todo el mundo? Voy a ser tu guía en este tema. Te explicaré de forma clara los tipos de precios que existen, qué factores hacen que suba o baje y cómo puedes usar esta información para ahorrar en tu factura de gas.

Qué es el precio del kWh y qué incluye

De forma muy simple, el precio del kWh es lo que te cobra tu compañía por cada unidad de energía de gas que consumes. Si el término fijo es la “cuota de socio” por estar conectado a la red, el precio del kWh es lo que pagas por cada “bebida” que te tomas.

Este precio no es un número al azar. Se compone principalmente de dos partes:

  • El coste de la energía: es el precio del gas natural en sí, influido por los mercados mayoristas.
  • Los peajes y cargos: es una parte regulada por el Gobierno para pagar el mantenimiento de la red de gasoductos. Una parte de los peajes de acceso se paga aquí.

La suma de estos componentes da como resultado el precio final que ves en tu tarifa.

Los dos tipos de precio del kWh: fijo o indexado

Aquí está la decisión más importante que debes tomar al elegir tu tarifa de gas. En el mercado libre, las compañías te ofrecerán principalmente dos tipos de precio para el kWh.

Tipo de PrecioCómo funcionaVentaja principalDesventaja principal
Precio FijoPactas un precio por el kWh que se mantiene sin cambios durante 12 meses.Tranquilidad y estabilidad. Sabes lo que vas a pagar, sin sorpresas.Suele ser más caro, ya que la compañía aplica un “seguro” por si el mercado sube.
Precio IndexadoTu precio del kWh cambia cada día según el coste real en el mercado mayorista (MIBGAS).Transparencia. Pagas el precio de mercado, que puede ser mucho más barato si este baja.Volatilidad y riesgo. Si el mercado se dispara, tu factura también lo hará.

¿Y la tarifa regulada (TUR)? La tarifa TUR es un tipo especial de tarifa indexada. Su precio también se basa en el mercado, pero el Gobierno lo revisa y actualiza cada tres meses, suavizando las subidas y bajadas diarias.

¿De qué depende que el precio del gas suba o baje?

El precio del kWh no es estático, especialmente el del mercado indexado. Su valor en el mercado mayorista (MIBGAS) cambia constantemente por una serie de factores globales y locales:

  • Oferta y demanda mundial: si los grandes productores extraen menos o los grandes consumidores demandan más, el precio sube.
  • Conflictos geopolíticos: guerras o tensiones en países productores de gas (como Rusia) pueden cortar el suministro y disparar los precios.
  • El clima: un invierno muy frío en Europa aumenta la demanda de gas para calefacción y, por tanto, el precio.
  • Nivel de los almacenes de gas: si las reservas de gas en España y Europa están altas, los precios tienden a ser más estables o a bajar.

¿Cuál es un buen precio por el kWh?

Esta es la pregunta clave, pero no tiene una respuesta única. Un “buen precio” depende del momento y del mercado. Mi recomendación es usar siempre el precio de la tarifa regulada (TUR) como referencia. Si una oferta de precio fijo del mercado libre está muy por encima del precio de la TUR, probablemente sea cara. Si está por debajo o a un nivel similar, puede ser una buena oportunidad para ganar estabilidad.

Si te sientes abrumado con tantas cifras y quieres una segunda opinión sobre una oferta que has recibido, llámame al 91 330 97 03 o escríbeme a hola@tarifasdegasnatural.es y te daré mi opinión sincera.

Telefono91 330 97 03

Preguntas frecuentes sobre el precio del kWh

¿Cuánto cuesta el kWh de gas natural hoy?

Hoy, el precio del kWh de gas es de 0,055€ en el mercado regulado y de 0,092€ en el libre, de media. El precio de la tarifa TUR se actualiza cada tres meses. Lo mejor que puedes hacer es consultar el precio vigente de la TUR en el BOE o revisar las ofertas actuales de las comercializadoras para tener una idea del rango de precios del momento.

¿Por qué mi vecino paga un precio de kWh diferente al mío?

Puede haber varias razones: puede que tengáis compañías diferentes, que uno tenga una tarifa de precio fijo y otro una indexada, o que hayáis firmado vuestros contratos en momentos distintos con precios de mercado diferentes. Es perfectamente normal.

¿Mi peaje de acceso influye en el precio del kWh?

Sí, influye. El precio final del kWh incluye una parte de los peajes de acceso. Por eso, el precio total del kWh para una tarifa RL.1 es ligeramente diferente al de una RL.2. La diferencia no suele ser muy grande, pero existe.

¿Es mejor un precio fijo o uno indexado?

Depende de tu perfil. Si prefieres pagar un poco más a cambio de total tranquilidad y saber que tu precio no se moverá, el fijo es para ti. Si eres una persona que no teme al riesgo y quiere optar a precios más bajos asumiendo que pueden subir, el indexado es tu opción. Te lo explico todo en detalle en mi guía sobre mercado libre o regulado.