Infórmate gratis Telefono913 309 703
Optimiza y gestiona tu consumo de gas natural 1 de julio de 2025

Peajes de acceso del gas: qué son y cuál te corresponde

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 1 de julio de 2025
En pocas palabras

Si alguna vez has intentado entender tu factura de gas, seguro que te has topado con el término “peaje de acceso” o has visto un código como “RL.1” o “RL.2”. Quiero ser muy claro contigo: esto es una de las partes más importantes de lo que pagas y, sin embargo, tú no puedes elegirlo. El peaje de acceso es como la matrícula que te asignan según tu consumo, y define una parte importante de tus costes fijos. En esta guía te lo explico todo de forma sencilla para que sepas qué es y por qué lo tienes.

Qué son exactamente los peajes de acceso del gas

Piensa en los peajes de acceso como la cuota que pagamos entre todos por tener disponible la red de gasoductos hasta la puerta de casa. Es un coste regulado por el Gobierno que sirve para cubrir los gastos de mantenimiento de toda esa infraestructura.

Este concepto afecta a tu factura de dos maneras:

  1. En el término fijo: es una cantidad fija que pagas en cada factura, consumas gas o no. Cuanto mayor sea tu peaje de acceso, más alto será este coste fijo.
  2. En el término variable: también influye en el precio que pagas por cada kilovatio-hora (kWh) de gas que consumes.

En resumen, el peaje de acceso es la categoría en la que te clasifica el sistema gasista según tu nivel de consumo.

Los tipos de peajes de acceso para hogares: RL.1, RL.2 y RL.3

Para el consumo doméstico, que es el que seguramente te interesa, existen principalmente tres tipos de peajes. Cada uno corresponde a un rango de consumo anual.

Peaje de AccesoConsumo Anual (kWh)Uso Típico en una Vivienda
Tarifa de acceso RL.1Hasta 5.000 kWhCocina y agua caliente sanitaria (sin calefacción).
Tarifa de acceso RL.2Entre 5.000 y 15.000 kWhCocina, agua caliente y calefacción con un uso moderado. Es el más común.
Tarifa de acceso RL.3Entre 15.000 y 50.000 kWhViviendas grandes o con un consumo de calefacción más intensivo.

Aclaración importante: existen otros peajes (desde RL.4 hasta RL.11) para consumos mucho más grandes, como los de comunidades de vecinos o industrias, pero estos tres son los que verás en una factura doméstica.

¿Quién decide mi peaje y cómo sé cuál tengo?

Esta es la pregunta del millón. Como te adelanté, tú no lo eliges. Quien te asigna el peaje de acceso es tu compañía distribuidora (la que es dueña de los “cables” y contadores en tu zona), no la comercializadora (a quien le pagas las facturas).

La asignación se basa en tu historial de consumo del último año. La distribuidora revisa cuánto gas has gastado y te coloca en el peaje que te corresponde. Este proceso se hace de forma automática.

Saber cuál tienes es muy fácil: solo tienes que coger una factura reciente y buscarlo. Suele aparecer en el apartado de “Datos del contrato” o “Información de tu suministro” bajo el código RL.1, RL.2 o RL.3. Si quieres más detalles, consulta mi guía sobre cómo saber qué tarifa de gas tienes contratada.

¿Puedo cambiar mi peaje de acceso?

La respuesta directa es no, no puedes llamar y pedir que te cambien de la RL.2 a la RL.1 para pagar menos. La única forma de que tu peaje cambie es que tu consumo real baje (o suba) de forma sostenida.

Si crees que tienes un peaje incorrecto que no se corresponde para nada con tu consumo, a quien tienes que reclamar es a tu distribuidora de gas. Si no sabes cómo hacerlo o quieres que revise tu caso, llámame o escríbeme a hola@tarifasdegasnatural.es y le echamos un vistazo juntos.

Telefono91 330 97 03

Preguntas frecuentes sobre los peajes de acceso

¿Qué pasa si mi consumo cambia mucho de un año para otro?

Tu distribuidora lo detectará en la siguiente lectura anual y te cambiará al peaje de acceso que corresponda a tu nuevo nivel de consumo. Este cambio se aplicará para el siguiente periodo, no es inmediato.

¿El peaje de acceso es el mismo en la tarifa regulada TUR y en el mercado libre?

Sí. El concepto y el coste del peaje de acceso están regulados por el Gobierno y son idénticos para todos, independientemente de si tienes contratada la tarifa TUR o una oferta del mercado libre.

¿Cuál es la principal diferencia entre la tarifa RL.1 y RL.2?

La diferencia fundamental es el uso y el consumo. La RL.1 es para consumos bajos (sin calefacción de gas) y la RL.2 es para consumos medios (con calefacción). Esto se refleja en el término fijo y en el precio por kWh de cada una. Te explico todos los detalles en mi artículo sobre las diferencias entre RL.1 y RL.2.

Si me cambio de compañía, ¿puede cambiar mi peaje de acceso?

No. El peaje de acceso está ligado a tu punto de suministro (tu casa), no a tu contrato con la comercializadora. Al cambiar de compañía, mantendrás exactamente el mismo peaje de acceso que tenías.