Infórmate gratis Telefono913 309 703
Elige y contrata tu tarifa de gas natural 20 de mayo de 2025

Mejores tarifas de gas natural: guía 2025 para acertar con tu elección

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 20 de mayo de 2025
En pocas palabras

Encontrar la “mejor” tarifa de gas natural puede ser un desafío con tantas opciones y cambios. Pero no te preocupes, mi objetivo es darte una visión clara del mercado en 2025, destacando qué suelen ofrecer las principales compañías y cómo puedes identificar la tarifa que realmente se ajusta a tus necesidades para ahorrar.

Compañías de gas destacadas en 2025 y sus enfoques habituales

Aunque la “mejor” tarifa depende de ti, sí podemos ver qué compañías suelen tener puntos fuertes en diferentes áreas. Esto no es un ranking fijo, sino una guía de tendencias para orientarte:

Para quienes buscan precio y ofertas competitivas (alto consumo):

Si tu consumo de gas es elevado (calefacción, agua caliente para varios…), el precio del kWh es crucial.

  • Grandes energéticas (Naturgy, Endesa, Iberdrola, Repsol, TotalEnergies): suelen tener una fuerte competencia en este segmento, ofreciendo tarifas con precios fijos del kWh para 12 meses. Yo que tú, estaría muy atento a sus campañas y compararía sus precios del término de consumo.
  • Comercializadoras independientes o más nuevas: a veces lanzan ofertas muy agresivas en el precio del kWh para captar clientes con consumos importantes. Vale la pena tenerlas en el radar en los comparadores.

Para quienes priorizan un término fijo bajo (bajo consumo):

Si solo usas el gas para la cocina y agua caliente de forma esporádica, un término fijo bajo es tu mejor aliado.

  • Tarifa de Último Recurso (TUR): al ser regulada y sin servicios extra, su término fijo suele ser una referencia muy competitiva para este perfil.
  • Ofertas online de grandes compañías u operadoras más pequeñas: a veces sorprenden con tarifas diseñadas específicamente para bajos consumos, minimizando el coste fijo mensual.

Para quienes valoran la estabilidad y precios fijos anuales:

Si quieres evitar sorpresas y saber cuánto vas a pagar por el gas durante un año, busca tarifas con precio del kWh fijo.

  • La mayoría de las grandes comercializadoras (Naturgy, Endesa, Iberdrola, etc.) suelen tener este tipo de productos en su catálogo. La clave es comparar cuál ofrece el mejor precio del kWh en el momento de tu búsqueda y qué permanencia asociada tiene.

Para quienes buscan flexibilidad sin permanencia:

Si no quieres ataduras para poder cambiar cuando quieras, hay opciones.

  • Tarifa de Último Recurso (TUR): por ley, no tiene permanencia. Es la opción de referencia si buscas libertad total.
  • Algunas comercializadoras digitales o nuevas (ej. Octopus Energy, Podo, u otras similares): a menudo usan la ausencia de permanencia como un atractivo diferencial.
  • Ofertas específicas: incluso las grandes compañías pueden tener alguna tarifa sin permanencia, aunque quizás no con el precio más bajo.

Para quienes buscan “gas verde” o compensado:

Si te preocupa el impacto ambiental, algunas compañías empiezan a ofrecer alternativas. Busca aquellas que ofrezcan gas con garantías de origen renovable (biometano) o tarifas que compensen las emisiones de CO2. Cada vez hay más opciones, aunque pueden tener un coste ligeramente superior. En mi opinión, es una tendencia al alza.

Nuestra opinión experta

Lo mejor que puedes hacer si tienes la más mínima duda es consultar a nuestros expertos. Con una simple llamada pueden estudiar tu consumo y asesorarte sobre cuál es el tipo de tarifa de gas natural que mejor se ajusta a ti.

Telefono91 330 97 03

Claves personales para definir tu mejor tarifa de gas

Ahora que tienes una idea de qué suelen ofrecer las compañías, es fundamental que analices tu propia situación para filtrar y elegir bien:

  • Tu consumo real de gas (kWh al año): es el dato más importante. Revisa tus facturas antiguas. Esto te dirá si te conviene priorizar el término fijo o el variable.
  • Tu tolerancia al riesgo/cambio de precios: ¿prefieres pagar un poco más por estabilidad o arriesgarte con precios variables que pueden subir o bajar?
  • La importancia de la permanencia: ¿necesitas libertad para cambiar pronto o no te importa un contrato de 12 meses si el precio es bueno?
  • El valor que le das a la atención al cliente o servicios extra: algunas tarifas incluyen mantenimientos o seguros. Valora si los necesitas y si justifican un posible sobrecoste.

El paso final e imprescindible: ¡compara y verifica!

Con tu perfil y las tendencias del mercado claras, la estrategia para encontrar tu mejor tarifa es:

  • Usa un comparador de tarifas de gas independiente y actualizado: es la herramienta más eficaz para ver muchas ofertas a la vez y filtrar según tus prioridades.
  • Preselecciona 2-3 tarifas que encajen: no te quedes solo con el precio más bajo a primera vista.
  • Visita la web de esas compañías o llámales: mi consejo es que verifiques siempre todos los detalles: precio exacto del fijo y variable, duración del contrato, permanencia y penalizaciones, servicios incluidos/excluidos, y cómo es la atención al cliente.
  • Lee el contrato antes de firmar: asegúrate de que lo escrito coincide con lo que te han ofrecido.

Preguntas frecuentes al elegir la mejor tarifa de gas

¿Qué compañía de gas es la más barata en 2025?

Es imposible dar un nombre fijo porque los precios cambian constantemente. La "más barata" depende de tu consumo y del momento. Usa siempre un comparador actualizado para ver las ofertas vigentes.

¿Son mejores las tarifas de compañías grandes o las de pequeñas?

No hay una regla. Las grandes suelen tener más variedad. Las pequeñas pueden ser ágiles o tener precios competitivos para nichos. Lo importante es que la tarifa se ajuste a ti y la compañía sea fiable.

Si elijo una nueva tarifa, ¿es complicado cambiar de compañía?

No, el cambio es gratuito y sencillo. La nueva comercializadora suele encargarse de todo y no hay corte de suministro.

¿Las tarifas con mejores precios siempre tienen permanencia?

Muchas ofertas atractivas en el mercado libre sí pueden tener permanencia (normalmente 12 meses). Pero existen opciones sin ella, como la TUR o algunas tarifas específicas. Valóralo al comparar.