¿Te ha llamado tu compañía para ofrecerte un servicio de mantenimiento de gas junto a tu tarifa? Es una práctica muy común. Te prometen tranquilidad, seguridad y descuentos. Pero, ¿es oro todo lo que reluce? Quiero ser muy claro: un servicio de mantenimiento es un producto opcional, como un seguro. No es obligatorio. En esta guía te voy a desgranar qué incluyen (y qué no), cómo los “enganchan” a las tarifas y te daré mi opinión sincera para que decidas si de verdad te conviene pagar esa cuota mensual.
Qué es un servicio de mantenimiento de gas y qué suele incluir
Un servicio de mantenimiento de gas es, en esencia, una póliza que contratas para tener cubiertas ciertas eventualidades de tu instalación de gas y tu caldera. Aunque cada compañía le pone un nombre, la mayoría ofrece una cobertura muy similar:
- La inspección obligatoria de la caldera: cubren la revisión obligatoria de la caldera que debes pasar cada dos años, encargándose ellos de recordártelo y realizarla.
- Mano de obra en averías: si tu caldera se estropea, el desplazamiento del técnico y las horas de trabajo para repararla suelen estar incluidas.
- Asistencia urgente: la mayoría ofrece un servicio de atención telefónica 24 horas y se comprometen a enviar un técnico en un plazo corto (normalmente menos de 24 o 48 horas).
- Un presupuesto previo: si la avería requiere piezas, se comprometen a darte un presupuesto antes de cambiar nada.
¡Ojo con lo que NO incluye! Por norma general, estos servicios no cubren el coste de las piezas de recambio. Si hay que cambiar una pieza cara, la tendrás que pagar tú aparte.
La vinculación a las tarifas: la permanencia oculta
Las comercializadoras suelen ofrecer estos servicios de mantenimiento como un paquete junto a sus tarifas de gas. Es habitual que te ofrezcan un descuento en el precio del kWh de gas si contratas también el servicio de mantenimiento.
Aquí es donde tienes que tener más cuidado. A menudo, la tarifa de gas no tiene permanencia, pero el servicio de mantenimiento sí tiene una permanencia de 12 meses. Esto significa que, si a los pocos meses encuentras una tarifa de gas mejor en otra compañía, no podrás irte sin pagar una penalización por el servicio de mantenimiento que tienes contratado.
Opción | Ventaja | Riesgo / Desventaja |
---|---|---|
Contratar solo la tarifa de gas | Total libertad para cambiarte de compañía cuando quieras. | No tienes cobertura ante averías. El precio del gas puede ser ligeramente superior. |
Tarifa + Servicio de mantenimiento | Tranquilidad, revisiones cubiertas y un posible descuento en el gas. | Sueles tener una permanencia de 12 meses en el servicio de mantenimiento. |
Mi consejo como experto: ¿lo contrato o no lo contrato?
Depende de tu perfil. En mi opinión, es una buena idea si tu caldera tiene ya unos años (más de 5 o 6) y ha salido de la garantía del fabricante. Te dará tranquilidad saber que, si falla, al menos la mano de obra estará cubierta. También es para ti si eres una persona que valora la comodidad de no tener que buscar un técnico ni estar pendiente de las fechas de revisión.
Por el contrario, no te lo recomiendo si tu caldera es nueva, ya que está cubierta por la garantía oficial durante los primeros años. En ese caso, estarías pagando por algo que ya tienes. Si no te importa buscar un técnico por tu cuenta cuando lo necesites, también puedes ahorrarte la cuota mensual. Si tienes dudas, llámame o escríbeme a hola@tarifasdegasnatural.es y vemos tu caso concreto.
Preguntas frecuentes sobre el mantenimiento del gas
¿Es obligatorio tener un servicio de mantenimiento de gas?
▲No. El servicio de mantenimiento es totalmente voluntario. Lo que sí es obligatoria es la inspección de la caldera cada dos años, pero eres libre de contratarla con quien quieras: con tu compañía a través de este servicio o con un técnico autorizado por tu cuenta.
¿Este servicio cubre la inspección obligatoria de los 5 años?
▼No. La inspección periódica de toda la instalación de gas, que se realiza cada 5 años, es gestionada por tu compañía distribuidora, no por la comercializadora. Este servicio de mantenimiento no la cubre.
¿Cuánto cuesta un servicio de mantenimiento?
▼Los precios varían, pero suelen rondar entre los 8 y los 15 euros al mes, dependiendo de la compañía y de si hay alguna promoción en curso. Esto supone entre 96 € y 180 € al año.
¿Puedo darlo de baja cuando quiera?
▼Normalmente no. La gran mayoría de estos contratos tienen una cláusula de permanencia de 12 meses que se renueva automáticamente. Si te das de baja antes de tiempo, te cobrarán una penalización correspondiente a las cuotas restantes.