Infórmate gratis Telefono913 309 703
Optimiza y gestiona tu consumo de gas natural 7 de julio de 2025

Cómo dar la lectura del contador de gas: la guía definitiva

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 7 de julio de 2025
En pocas palabras

¿Cansado de recibir facturas de gas con consumos “estimados” que no entiendes? Hay una forma muy sencilla de evitarlo y tomar el control: dar tú mismo la lectura del contador. Puede parecer algo técnico, pero te aseguro que es muy fácil. En esta guía te voy a enseñar no solo cómo hacerlo, sino por qué es una de las mejores cosas que puedes hacer para ahorrar y pagar solo por lo que consumes de verdad. ¡Vamos a ello!

¿Para qué sirve dar la lectura del contador?

Puede que pienses que es trabajo de la compañía, y en parte lo es. Pero facilitar tú la lectura tiene ventajas muy directas para tu bolsillo y tu tranquilidad:

  • Evitas las facturas estimadas: si la compañía no tiene tu lectura real, hace una estimación basada en tus consumos anteriores. Esto casi nunca acierta y puede llevar a que pagues de más (o de menos, y luego te llegue una factura de regularización con un susto).
  • Pagas exactamente por lo que usas: al dar tu lectura real, te aseguras de que cada céntimo que pagas corresponde a un kWh que de verdad has consumido. Es la base para poder entender tu factura de gas.
  • Detectas posibles problemas: si ves que tu consumo se dispara de repente sin motivo, podría ser una señal de una fuga o un mal funcionamiento de la caldera.
  • Es clave al cambiar de compañía: al dar de baja un contrato, es fundamental proporcionar la última lectura para cerrar la facturación correctamente con la antigua empresa.

Cómo leer tu contador: los números que importan

El contador de gas suele ser una caja metálica o blanca ubicada en el exterior de la vivienda, en un armario en el rellano o a veces en el interior. Verás una pantalla con una serie de números.

Lo que tienes que apuntar es muy simple:

  • Apunta solo los números que están a la izquierda de la coma, los que suelen tener el fondo negro.
  • Ignora los números de la derecha de la coma (los decimales), que suelen tener el fondo rojo.

Esa cifra que has apuntado corresponde a los metros cúbicos (m³) de gas que has consumido hasta ese momento.

Las 3 formas de facilitar tu lectura de gas

Una vez tienes el número, solo tienes que comunicárselo a tu compañía distribuidora (la dueña del contador). Tienes varias vías para hacerlo:

MétodoCómo funcionaMi recomendación
Online o App móvilAccedes al área de cliente de tu distribuidora, buscas la sección de “Aportar lectura” e introduces el número. Algunas apps te permiten incluso mandar una foto.Es la forma más rápida, cómoda y fiable. Queda un registro digital de cuándo la enviaste.
Por teléfonoLlamas al teléfono de atención al cliente de la distribuidora (es un número específico para esto, no el de tu comercializadora) y das los datos por voz.Útil si no te manejas con la tecnología, pero puede ser más lento. Ten a mano el DNI del titular y el código CUPS.
Técnico lectorLa distribuidora envía un técnico cada uno o dos meses. Si no puedes estar en casa, suelen dejar un aviso en el buzón para que dejes la lectura apuntada en la puerta o la comuniques por otra vía.Es el método tradicional. Funciona, pero dependes de que el técnico pueda acceder al contador.

De metros cúbicos (m³) a kilovatios-hora (kWh): el factor de conversión

Has apuntado tu lectura en m³, pero en tu factura pagas por kWh. ¿Cómo se hace esa magia? Mediante el factor de conversión.

El poder calorífico del gas no es siempre el mismo; depende de su origen y composición. El factor de conversión es el número que transforma el volumen de gas que has consumido (m³) en la energía que realmente ha generado (kWh).

Lo más importante que debes saber: tú no tienes que calcularlo. La compañía distribuidora lo mide y lo aplica directamente en la factura. Simplemente es bueno que sepas que existe para que entiendas por qué los m³ de tu contador se convierten en los kWh por los que pagas. Si quieres ver cómo afecta al coste final, te recomiendo mi guía para calcular tu factura de gas.

¿No te aclaras con tu factura o tu lectura?

Si has dado la lectura pero la factura te sigue pareciendo un jeroglífico, o si crees que tu compañía te está facturando de más, puedo echarte una mano. A veces, un par de ojos expertos pueden encontrar el problema rápidamente.

Llámame sin compromiso o escríbeme a hola@tarifasdegasnatural.es y revisamos tu caso.

Telefono91 330 97 03

Preguntas frecuentes sobre la lectura del gas

Me he equivocado al dar la lectura, ¿qué hago?

No te preocupes. Ponte en contacto con tu distribuidora lo antes posible para comunicar el error. Si no lo haces, no pasa nada grave, el sistema detectará la incoherencia en la siguiente lectura real y se regularizará automáticamente en la próxima factura.

¿Cada cuánto tiempo debo dar la lectura?

Lo ideal es hacerlo dentro del periodo que te indique tu distribuidora, que suele ser unos 10 días antes de que se emita tu factura. Muchas apps te envían un recordatorio. Si no lo haces, recibirás una factura estimada.

El técnico no puede acceder a mi contador, ¿qué ocurre?

Si el contador está dentro de tu casa y no estás, el técnico no podrá leerlo. En ese caso, la compañía te facturará una estimación. Por eso es tan importante que, si sabes que no vas a estar, facilites tú la lectura por internet o teléfono.

¿Por qué el consumo de mi factura no coincide con la lectura que di?

El consumo de tu factura es la resta entre la lectura actual y la lectura anterior. Por ejemplo, si tu lectura anterior fue 5.000 y la actual es 5.200, el consumo facturado será de 200 m³, que luego se pasarán a kWh.