Infórmate gratis Telefono913 309 703
Descubre el gas natural 8 de julio de 2025

Inspección obligatoria de la caldera de gas: todo lo que necesitas saber

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 8 de julio de 2025
En pocas palabras

Sé que la inspección de la caldera de gas es un tema que genera muchas dudas y confusión. ¿Es obligatoria? ¿Cada cuánto tiempo? ¿A quién llamo? Voy a ser muy directo para aclararlo todo: sí, es obligatoria, y la responsabilidad de que se haga es tuya. Pero, ¡cuidado!, es fundamental no confundirla con otra revisión, la de la instalación completa. En esta guía te voy a explicar las diferencias, tus obligaciones y las opciones que tienes para cumplir con la normativa sin complicaciones.

Tu obligación: la inspección de la caldera cada dos años

La normativa es muy clara en este punto. La revisión o inspección de la caldera de gas (y todos los aparatos de calefacción) debe realizarse obligatoriamente cada dos años. El objetivo es simple: garantizar que tu caldera funciona de forma segura y eficiente.

En esta inspección, un técnico cualificado se encarga de:

  • Verificar el estado general de la caldera.
  • Realizar una limpieza de componentes clave, como el quemador.
  • Analizar la combustión para asegurarse de que es correcta y no produce monóxido de carbono peligroso.
  • Comprobar que el rendimiento del aparato es el adecuado, lo que te ayuda a ahorrar en tu factura de gas.

Al finalizar, el técnico debe entregarte un certificado de la inspección, un documento que debes conservar como justificante.

No la confundas con la inspección de la instalación completa (cada 5 años)

Y aquí viene la confusión principal. Aparte de la revisión de la caldera, existe otra inspección obligatoria de toda la instalación receptora de gas. Son dos cosas distintas:

ConceptoInspección CalderaInspección Instalación
¿Qué se revisa?Solo la caldera y su funcionamientoToda la instalación: contador, tuberías, llaves, ventilación y todos los aparatos a gas
¿Cada cuánto?Cada 2 añosCada 5 años
¿Quién es el responsable?Tú, el propietario de la calderaTu compañía distribuidora. Ellos te avisan por carta.

Recuerda: la inspección de los 5 años la gestiona la distribuidora. Te enviarán una carta unos meses antes para informarte. Puedes hacerla con el técnico que ellos te proponen o con uno autorizado que elijas tú, pero siempre es un proceso que inician ellos.

Entonces, ¿cómo contrato la inspección de mi caldera?

Dado que la revisión bienal de la caldera es tu responsabilidad, tienes principalmente dos vías para gestionarla:

  1. Contratar un servicio de mantenimiento: la mayoría de las comercializadoras (Naturgy, Iberdrola, Repsol, etc.) ofrecen servicios de mantenimiento. Pagas una cuota mensual y ellos se encargan de llamarte cuando toca la revisión y la realizan sin coste extra.
  2. Contratar a un técnico por tu cuenta: puedes buscar una empresa o un técnico autónomo autorizado en tu zona y pagarle por el servicio puntual cuando te toque.

Mi consejo como experto: ¿qué opción es mejor?

En mi opinión, para la mayoría de la gente, la opción más cómoda y segura es el servicio de mantenimiento. Te olvidas de fechas, de buscar técnicos y, ante una avería, tienes cobertura. A la larga, el coste suele ser similar a pagar las revisiones por separado, pero con la tranquilidad de estar siempre cubierto.

Si prefieres buscar por tu cuenta, asegúrate siempre de que el profesional está certificado y pídele el justificante de la inspección. Si quieres valorar qué opción te conviene más, llámame o escríbeme a hola@tarifasdegasnatural.es.

Telefono91 330 97 03

Preguntas frecuentes sobre la inspección de la caldera

¿Qué pasa si no hago la inspección de la caldera?

Te enfrentas a dos riesgos. El primero y más importante es la seguridad: una caldera en mal estado puede ser peligrosa. El segundo es legal: la comunidad autónoma puede abrir un expediente y sancionarte con multas. Además, la distribuidora podría llegar a cortarte el suministro.

¿Cuánto cuesta la inspección si la contrato por mi cuenta?

El precio no está regulado, pero suele moverse en una horquilla de entre 90 € y 150 €, dependiendo de la empresa y la zona geográfica. Te recomiendo pedir varios presupuestos.

Acabo de instalar una caldera nueva, ¿tengo que pasar la inspección?

No inmediatamente. El certificado de la instalación inicial que te da el técnico al montar la caldera nueva ya cuenta como la primera inspección. Por lo tanto, la siguiente revisión obligatoria te tocará a los dos años de esa fecha de instalación.

¿El técnico puede obligarme a cambiar la caldera?

No puede obligarte, pero si en la inspección detecta una anomalía grave que no se puede reparar y que compromete la seguridad, puede (y debe) precintar el aparato, dejándolo fuera de servicio hasta que se solucione el problema, que normalmente implicaría la sustitución de la caldera.