Instalar gas natural en casa puede parecer un proceso complejo, desde la acometida hasta tener el suministro funcionando. No te preocupes, mi objetivo aquí es guiarte a través de cada etapa de forma clara y sencilla, para que entiendas los costes, los pasos necesarios y cómo se realiza el alta. Así podrás tomar decisiones informadas.
Primeros pasos: ¿llega el gas y quién se encarga de la instalación?
Antes de nada, lo fundamental es saber si tienes acceso a la red de gas. Contacta con la distribuidora de gas de tu zona (puedes buscarla en la web de la CNMC o preguntando a vecinos) para confirmar la viabilidad. Si es un edificio, pregunta a la comunidad si ya existe una Instalación Receptora Común (IRC).
La instalación física del gas en tu vivienda debe realizarla siempre un instalador de gas natural autorizado. Esto es crucial por seguridad y para cumplir la normativa (como el RITE). Solo un instalador autorizado puede emitir el Certificado de Instalación Individual de Gas (IRI), imprescindible para dar de alta el suministro. Yo que tú, pediría varios presupuestos a instaladores autorizados y verificaría sus credenciales.
Costes de la instalación de gas natural: ¿qué puedes esperar?
El precio de la instalación varía mucho según factores como el tipo de vivienda (piso con preinstalación vs. unifamiliar sin acometida), el tamaño de la instalación (puntos de suministro, metros de tubería), si hay que hacer una nueva acometida (extender la red), y las tarifas del propio instalador.
Como rangos muy orientativos (siempre pide presupuesto personalizado):
- Derivación individual (piso con IRC): 400€ - 900€ aprox.
- Instalación completa en unifamiliar (sin acometida existente): 1.200€ - 3.000€ o más, según complejidad.
Mi consejo es que exijas siempre un presupuesto detallado y por escrito. Desconfía de precios excesivamente bajos. Además de la instalación, pueden surgir costes por el alta del suministro con la distribuidora (derechos de acometida y alta).
El proceso de instalación física: paso a paso
Una vez elegido el instalador, el proceso suele incluir:
- Replanteo: el instalador define dónde irán los puntos de suministro y las tuberías.
- Montaje de tuberías y elementos: se instalan las tuberías, llaves de corte, reguladores, etc., siguiendo la normativa.
- Prueba de estanqueidad: fundamental para asegurar que no hay fugas.
- Conexión de aparatos (si se contrata): caldera, calentador, cocina.
- Inspección y Certificado (IRI): un Organismo de Control Autorizado (OCA) o el propio instalador (según CCAA y tipo de instalación) verificará que todo es correcto y se emitirá el Certificado de Instalación Individual. Consérvalo bien, ¡es clave!
Con la instalación lista: alta del suministro y elección de tarifa
Con el Certificado IRI en mano, ya puedes dar de alta el gas con una comercializadora. Tendrás que facilitar tus datos, el CUPS (que te asignará la distribuidora si es un alta nueva) y el IRI.
Aquí también tendrás que elegir tu primera tarifa de gas. Existen muchas opciones (fijas, variables, TUR…). Aunque no es el foco de esta guía de instalación, es un paso importante. Para entender a fondo cómo comparar y seleccionar la mejor para ti, te recomiendo nuestra guía detallada para elegir tu tarifa de gas.
Preguntas frecuentes sobre la instalación de gas natural
¿Cuánto tiempo se tarda en tener gas desde que lo solicito?
▲Desde que contactas con un instalador hasta que tienes el gas funcionando, el proceso puede variar desde un par de semanas hasta varios meses, especialmente si se requiere una nueva acometida o hay mucha demanda.
¿Dónde encuentro mi código CUPS de gas natural?
▼Si la vivienda ya tuvo gas, estará en una factura antigua. Si es un alta nueva, la distribuidora te lo asignará durante el proceso de conexión o alta.
¿Qué diferencia hay entre la distribuidora y la comercializadora de gas?
▼La distribuidora es la dueña de la red de tuberías y se encarga de llevar el gas físicamente hasta tu casa (y de las lecturas del contador). La comercializadora es la empresa a la que le compras el gas y la que te envía las facturas. Tú eliges la comercializadora, pero la distribuidora te la asigna la zona.