Una de las preguntas más directas que me hacéis es: “¿cuánto es normal pagar en la factura de gas?”. No te interesa tanto el consumo en kWh, sino el dinero que sale de tu bolsillo. Para responder, tenemos que tener en cuenta varios factores, pero te voy a dar cifras realistas para que puedas comparar. En esta guía vamos a desglosar de qué depende tu gasto medio en gas, veremos ejemplos concretos en euros y te ayudaré a saber si estás pagando más de la cuenta.
De qué depende tu gasto medio en la factura de gas
El importe final de tu factura no depende solo de cuánto gas usas, sino de a qué precio lo pagas. Estos son los factores clave:
- Tu consumo (kWh): es el factor más importante. A más consumo, más gasto. Como te explicaba en mi guía sobre el consumo medio de gas en España, este depende de tu zona climática, el tipo de vivienda y tus hábitos.
- El precio de tu tarifa: aquí está la gran diferencia. El precio que pagas por cada kWh y el término fijo pueden variar enormemente entre la tarifa regulada (TUR) y las del mercado libre.
- La estacionalidad: tu gasto se disparará en invierno por la calefacción y será mínimo en verano. Por eso es más útil analizar el gasto anual y luego calcular la media mensual.
El gasto medio de gas en euros: cifras realistas
Para hacer un cálculo realista, vamos a usar el consumo medio oficial del IDAE y aplicarle un precio de mercado orientativo (por ejemplo, 0,08 €/kWh y un término fijo de 10 €/mes), incluyendo ya impuestos (IVA, Impuesto de Hidrocarburos) para tener una cifra final.
Tipo de Vivienda | Consumo Anual de Referencia | Gasto Medio Anual Estimado | Gasto Medio Mensual Estimado |
---|---|---|---|
Piso (consumo medio) | 7.400 kWh | 880 € | 73 €/mes |
Casa unifamiliar (consumo medio) | 11.600 kWh | 1.300 € | 108 €/mes |
¡Cuidado! La media mensual engaña. Nadie paga lo mismo cada mes. Para que lo veas claro, aquí tienes un ejemplo de la diferencia radical entre una factura de invierno y una de verano.
Periodo | Consumo Bimensual Ejemplo | Coste Factura Estimado |
---|---|---|
Factura de Invierno (Ene-Feb) | 2.500 kWh | 270 € |
Factura de Verano (Jul-Ago) | 100 kWh | 35 € |
No mires la media, mira tu precio
Comparar tu factura mensual con una media es útil, pero mi consejo es que vayas un paso más allá. Lo que realmente determina si pagas mucho o poco es el precio por kWh de tu tarifa. Coge una factura, busca ese precio y compáralo con las mejores ofertas del mercado. Ahí es donde está el verdadero potencial de ahorro.
Si tu gasto está muy por encima de estas medias, puede que tengas una tarifa cara. Si quieres encontrar la tarifa de gas más barata o que te ayude a entender tu factura, llámame al 91 330 97 03 o escríbeme a hola@tarifasdegasnatural.es.
Preguntas frecuentes sobre el gasto en la factura de gas
¿Cómo puedo bajar mi gasto en gas?
▲Tienes dos vías: 1) Reducir tu consumo: bajando un grado el termostato, mejorando el aislamiento, usando una caldera eficiente, etc. 2) Reducir el precio: buscando y cambiando a una tarifa de gas más barata. La combinación de ambas es la fórmula perfecta para el ahorro.
¿Con una tarifa plana pagaría siempre lo mismo?
▼Sí, pagarías la misma cuota cada mes. Pero, ¡cuidado! Como te explico en mi artículo sobre la tarifa plana de gas, a final de año la compañía revisa tu consumo real. Si has gastado más de lo previsto, te pasarán una factura de regularización con la diferencia.
¿Mi factura será más baja con la tarifa regulada (TUR)?
▼Históricamente, la tarifa regulada TUR ha sido una de las opciones más económicas, especialmente en momentos de estabilidad. Sin embargo, en el mercado libre a veces surgen ofertas muy competitivas. Lo mejor es siempre comparar el precio del kWh de la TUR con las ofertas libres del momento.