Infórmate gratis Telefono913 309 703
Descubre el gas natural 17 de julio de 2025

Cómo dar de alta el gas natural: la guía definitiva

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 17 de julio de 2025
En pocas palabras

Tanto si entras en una vivienda nueva como si quieres reactivar un suministro, dar de alta el gas natural es un proceso administrativo que debes conocer. No es complicado, pero requiere seguir unos pasos y entender los costes asociados. Quiero ser muy claro contigo desde el principio: dar de alta un suministro tiene un coste regulado que no puedes evitar. En esta guía te voy a explicar cuándo necesitas hacerlo, qué documentación te van a pedir y cuánto vas a pagar exactamente.

¿Cuándo es necesario dar de alta el gas?

Necesitas solicitar un alta de gas en dos situaciones muy concretas:

  • En una vivienda nueva: cuando la instalación de gas está recién hecha y nunca ha tenido suministro.
  • En una vivienda donde se dio de baja: si el anterior inquilino o propietario decidió dar de baja el contrato y se retiró el contador.

Importante: no confundas un alta con un cambio de titular. Si la vivienda tiene suministro activo, lo que necesitas es un cambio de titular, que es un trámite gratuito y mucho más rápido.

Documentación necesaria para solicitar el alta

Para iniciar el proceso de alta de gas, la compañía comercializadora que elijas te pedirá una serie de documentos. Tenlos a mano para agilizarlo todo:

Documento¿Qué es y dónde conseguirlo?
Datos del titularNombre completo, DNI y el número de cuenta bancaria (IBAN) para las facturas.
Dirección de la viviendaLa dirección exacta del punto de suministro.
Certificado de la Instalación Receptora Individual (IRI)Es el documento que te entrega el instalador autorizado al finalizar la instalación. Certifica que es segura. Es imprescindible.
Código CUPSEl “DNI” de tu instalación. Si la vivienda ya tuvo gas, aparecerá en una factura antigua. Si es nueva, te lo facilitará la distribuidora.

Proceso de alta del gas: los 4 pasos clave

Una vez tienes todo listo, el proceso para un nuevo suministro de gas es el siguiente:

  1. Elige una comercializadora y una tarifa: compara ofertas y elige la compañía con la que quieres contratar el gas.
  2. Presenta la solicitud: contacta con la comercializadora elegida (por teléfono o internet) y entrégales toda la documentación.
  3. Verificación de la distribuidora: tu comercializadora envía la petición a la distribuidora de tu zona, que comprueba que todo esté correcto.
  4. Instalación del contador: la distribuidora enviará a un técnico a tu vivienda para instalar el contador y dejar el suministro activado.

¿Cuánto cuesta dar de alta el gas?

El coste de dar de alta el gas es la suma de dos conceptos regulados que dependen de tu peaje de acceso:

Para una vivienda normal (peaje RL.1 o RL.2), el coste total del alta (acometida + enganche) suele rondar los 200 - 250 € más IVA. Este importe te lo cobrará tu comercializadora en la primera factura.

Mi consejo como experto

El alta de gas es un trámite que haces una vez y que tiene un coste fijo. Donde realmente puedes ahorrar a largo plazo es en la elección de la tarifa. Aprovecha que estás iniciando un contrato nuevo para buscar y comparar hasta encontrar la tarifa de gas más económica del mercado.

Si te sientes abrumado con la documentación o no sabes qué tarifa te conviene más, llámame al 91 330 97 03 o escríbeme a hola@tarifasdegasnatural.es y te ayudo a gestionarlo todo.

Telefono913309703

Preguntas frecuentes sobre el alta del gas

¿Cuánto tiempo tardan en dar de alta el gas?

El plazo varía dependiendo de la distribuidora y de si la instalación es nueva. Generalmente, una vez que la distribuidora aprueba la solicitud, el plazo para que el técnico instale el contador suele ser de 5 a 10 días hábiles.

¿Tengo que estar en casa para que instalen el contador?

Sí. Es imprescindible que el titular o una persona autorizada esté presente para dar acceso al técnico al lugar donde va instalado el contador, ya sea en el interior de la vivienda o en un cuarto comunitario de contadores.

¿Puedo dar de alta el gas si la instalación es muy antigua?

Sí, pero con una condición: necesitas un Certificado de Instalación en vigor. Si la instalación es muy antigua, es probable que tengas que contratar a un instalador autorizado para que la revise y emita un nuevo certificado antes de que la distribuidora te permita dar el alta.

¿El coste del alta de gas me lo cobra el técnico en mano?

No, nunca. El técnico de la distribuidora no te cobrará nada. El coste de los derechos de alta te aparecerá desglosado en la primera factura que te envíe la compañía comercializadora que hayas elegido.