Infórmate gratis Telefono913 309 703
Elige y contrata tu tarifa de gas natural 14 de julio de 2025

Cómo dar de baja el gas natural: la guía paso a paso

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 14 de julio de 2025
En pocas palabras

¿Vas a mudarte, has vendido un piso o quieres cambiar de sistema de calefacción? Entonces es muy probable que necesites dar de baja el gas natural. Es un trámite más sencillo de lo que parece, pero quiero serte muy sincero: es una decisión que no debes tomar a la ligera. En esta guía te voy a explicar paso a paso cómo hacerlo, cuánto cuesta (o si es gratis) y, lo más crucial, en qué situaciones debes hacerlo y en cuáles cometerías un grave error.

Cuándo SÍ debes dar de baja el suministro de gas

Dar de baja el gas significa rescindir tu contrato y que la distribuidora retire el contador. Es una acción definitiva. Solo te recomiendo hacerlo en estos casos específicos:

  • Si has vendido la vivienda: para asegurarte de que no te llega ninguna factura del nuevo propietario, lo más seguro es dar de baja el suministro.
  • Si vas a tener la vivienda vacía durante un larguísimo periodo de tiempo (más de 3 años). Así te ahorras pagar el término fijo de la factura.
  • Si vas a cambiar de fuente de energía: por ejemplo, si quitas la caldera de gas para instalar un sistema de aerotermia, ya no necesitarás el suministro.
  • En caso de demolición de la vivienda: es un paso administrativo imprescindible antes de tirar abajo el inmueble.

Cuándo NO debes dar de baja el gas (el error más común)

Nunca, repito, nunca des de baja el gas si te mudas de una vivienda de alquiler o si el nuevo propietario o inquilino va a seguir usando el gas.

¿Por qué? Porque si das de baja el suministro, el siguiente que entre tendrá que solicitar un alta nueva. Este trámite es caro (cuesta varios cientos de euros en concepto de derechos) y lento. Lo correcto en estos casos es hacer un cambio de titular del contrato de gas. Es un trámite 100% gratuito y rápido que simplemente pone las facturas a nombre de la nueva persona.

El proceso para dar de baja el gas, paso a paso

Si estás seguro de que lo tuyo es una baja de gas, el proceso es el siguiente:

  1. Contacta con tu comercializadora: tienes que llamar a la compañía con la que tienes el contrato (la que te envía las facturas).
  2. Proporciona la documentación: te pedirán los datos del titular del contrato (nombre completo y DNI), la dirección del suministro y el código CUPS (lo encontraréis en cualquier factura).
  3. Confirma tu solicitud: la compañía te confirmará la petición y la tramitará con la empresa distribuidora de tu zona.
  4. Coordinar la retirada del contador: la distribuidora se pondrá en contacto contigo para concertar una cita y que un técnico vaya a tu casa a precintar o retirar el contador.

Piénsalo dos veces

Dar de baja el gas es gratis, pero darlo de alta de nuevo es caro. Por eso, mi consejo es que solo lo hagas si estás 100% seguro de que no vas a necesitar ese suministro en los próximos años. Si tienes la más mínima duda, es mejor que no lo hagas. A veces, el ahorro en el término fijo durante unos meses no compensa el coste de tener que pagar un alta nueva en el futuro.

Si te encuentras en una situación complicada y no sabes qué opción es mejor para ti, llámame al 91 330 97 03 o escríbeme a hola@tarifasdegasnatural.es y te ayudaré a tomar la decisión correcta.

Telefono91 330 97 03

Preguntas frecuentes sobre la baja del gas

¿Dar de baja el gas tiene algún coste?

DAr de baja el gas es gratuito. Sin embargo, si tenías un contrato con permanencia (normalmente asociado a un servicio de mantenimiento), la compañía te cobrará una penalización por romper el contrato antes de tiempo. Revisa bien tu contrato antes de llamar.

¿Cuánto tiempo tardan en darme de baja el gas?

El plazo no es inmediato. Desde que lo solicitas hasta que se hace efectiva la baja y se retira el contador, el proceso puede tardar hasta 15 días hábiles, dependiendo de la carga de trabajo de tu distribuidora.

¿Tengo que estar presente para que retiren el contador?

Sí, o al menos una persona autorizada. Si el contador está dentro de tu vivienda o en un cuarto de contadores bajo llave, el técnico necesitará que alguien le facilite el acceso para poder realizar su trabajo.

¿Puedo dar de baja el gas si tengo facturas pendientes de pago?

La compañía no puede negarse a tramitar tu solicitud de baja por tener deudas, pero eso no cancela la deuda. Seguirán reclamándote el pago por las vías correspondientes. Lo más recomendable es liquidar cualquier factura pendiente antes de iniciar el trámite.