Infórmate gratis Telefono913 309 703
Optimiza y gestiona tu consumo de gas natural 11 de julio de 2025

Cuánto cuesta instalar la calefacción de gas: desglose completo

Redacción Redacción
Última actualización Actualización: 11 de julio de 2025
En pocas palabras

Si te estás planteando instalar calefacción de gas, la primera pregunta es siempre la misma: ¿cuánto me va a costar? Quiero ser muy honesto contigo: no es una inversión pequeña. El precio final depende de muchos factores, pero te aseguro que después de leer esto tendrás una idea muy clara del presupuesto real. Vamos a desglosar todos los costes, desde la caldera hasta el último papel, y calcularemos en cuánto tiempo puedes amortizar la inversión gracias al ahorro en tus facturas.

Desglose del presupuesto: ¿qué estás pagando exactamente?

El coste total de una instalación de calefacción de gas se compone de varias partidas. Es fundamental que las conozcas para entender bien cualquier presupuesto que pidas. El coste total suele moverse entre los 3.500 € y los 7.000 €, dependiendo de la vivienda.

ConceptoPrecio Orientativo¿Qué es?
Caldera de condensación1.200 € - 2.500 €El corazón del sistema. El precio varía según la marca, la potencia y la calidad.
Circuito de calefacción1.500 € - 4.000 €Aquí entra la mano de obra, las tuberías y los radiadores. Es la partida más variable: no es lo mismo instalar 4 radiadores en un piso de 60 m² que 10 en una casa de 150 m².
Instalación Receptora Individual (IRI)300 € - 600 €Es la parte de la instalación que va desde el contador hasta los puntos de consumo dentro de tu casa.
Derechos de alta y acometida~ 450 €Son tasas reguladas que pagas a la compañía distribuidora por conectarte a su red y dar de alta el suministro.
Certificado de Instalación de Gas80 € - 150 €Es el documento oficial que emite el instalador autorizado y que certifica que la instalación es segura y cumple la normativa.

¿Vives en un edificio sin gas? Si tu comunidad de vecinos no tiene instalación de gas, hay que sumar el coste de la Instalación Receptora Común (IRC), que se paga entre todos los vecinos y puede encarecer el proceso.

Amortización: ¿en cuánto tiempo recuperas la inversión?

Esta es la parte más interesante. La instalación es cara, sí, pero el gas natural es más barato para calentar que otras energías como la electricidad. La inversión se recupera con el ahorro que consigues en las facturas año tras año.

Hagamos un cálculo rápido con un ejemplo:

  • Escenario: un piso de 80 m² en una zona fría que necesita 8.000 kWh al año para calefacción.
  • Coste con calefacción eléctrica (radiadores): 8.000 kWh * 0,18 €/kWh = 1.440 €/año.
  • Coste con calefacción de gas natural: 8.000 kWh * 0,07 €/kWh = 560 €/año.

El ahorro anual es de 880 €. Si la instalación completa te costó 4.400 €, la amortización sería:

4.400 € (inversión) / 880 € (ahorro anual) = 5 años

A partir del quinto año, todo lo que te ahorras es dinero limpio para tu bolsillo. Si quieres saber más sobre los precios, consulta mi guía sobre el precio del kWh de gas.

Mi consejo como experto: pide varios presupuestos

El coste de la instalación es la partida más variable. Mi recomendación es que nunca te quedes con el primer presupuesto. Pide al menos tres a instaladores autorizados diferentes. Compara no solo el precio final, sino qué materiales y qué caldera te ofrecen.

Y recuerda preguntar si hay alguna subvención o Plan Renove vigente en tu comunidad. Si tienes dudas sobre un presupuesto que te han dado, llámame al 91 330 97 03 o escríbeme a hola@tarifasdegasnatural.es y le echamos un ojo.

Telefono913309703

Preguntas frecuentes sobre el coste de la instalación

¿Puedo financiar la instalación?

Sí. Muchas empresas instaladoras y grandes superficies ofrecen opciones de financiación para pagar la instalación en cómodos plazos. Es una opción muy habitual para afrontar la inversión inicial.

¿Cuánto tiempo se tarda en hacer la instalación completa?

Depende mucho del tamaño de la vivienda y de si hay que hacer mucha obra. Para un piso de tamaño medio, lo normal es que el proceso dure entre 2 y 4 días de trabajo.

¿Tengo que pagar a la vez al instalador y a la distribuidora de gas?

Sí, pero son pagos distintos. Al instalador le pagas su trabajo (caldera, radiadores, mano de obra...). A la distribuidora le pagas los derechos de alta y acometida, que normalmente se cobran en la primera factura de gas que recibes.

Si ya tengo la instalación pero está de baja, ¿cuánto cuesta darla de alta?

Si la instalación ha estado de baja menos de 5 años, solo tendrás que pagar los derechos de alta a la distribuidora, que es una cantidad mucho menor que la acometida. Si lleva más tiempo de baja, es posible que te toque pagar también los derechos de acometida.